Minientrada

Los fotógrafos ahora pueden simular la tinta y el papel al realizar pruebas en pantalla y beneficiarse de la nueva amplia gama DxO al editar archivos JPEG y TIFF.

DxO Labs, la empresa pionera en software de última generación para fotógrafos exigentes, anuncia hoy una nueva versión de DxO PhotoLab, el conversor RAW más potente del mercado. La edición ELITE de la versión 6.3 presenta la capacidad de simular papeles y tintas durante las pruebas en pantalla, lo que amplía aún más el rendimiento de DxO Wide Gamut. Además, las ediciones ELITE y ESSENTIAL brindan a los fotógrafos la opción de editar archivos JPEG y TIFF dentro de este nuevo y poderoso espacio de color de trabajo.
Otras actualizaciones han simplificado la instalación de los módulos ópticos DxO, y los fotógrafos ahora pueden ver el área completa de la imagen (más allá de lo que suelen mostrar los editores de fotos) al recortar.
“Estamos orgullosos de continuar con la evolución de la tecnología de color en nuestro software que brinda a los fotógrafos confianza y precisión en su trabajo”, explicó el Gerente de Producto, Fabrizio Dei Tos.
Con estas actualizaciones, la versión 6.3 refuerza la posición de DxO PhotoLab como el software de edición de fotos RAW líder en la industria, y aún sin suscripción mensual.


Pruebas en pantalla: Precisión absoluta en la preparación de impresiones.


DxO PhotoLab 6 introdujo un amplio y nuevo espacio de color de trabajo y, con él, la versión ELITE ofreció opciones de prueba en pantalla que brindan a los fotógrafos una mayor precisión al preparar sus imágenes para mostrarlas. La versión 6.3 ELITE desarrolla esto aún más, agregando simulaciones de papel y tinta durante las pruebas en pantalla y asegurando que las impresiones sean lo más precisas posible.

La paleta de pruebas en pantalla de DxO PhotoLab ya cuenta con el exclusivo control deslizante «Conservar detalles de color» que protege los detalles de color en partes altamente saturadas de la imagen cuando se mueve a espacios de color más pequeños. Además, ahora tiene una casilla de verificación para activar la simulación de papel y tinta según lo especificado por el perfil ICC seleccionado, brindando a los fotógrafos una precisión aún mayor al preparar sus archivos para la impresión.

DxO Wide Gamut now supports RGB image files

DxO’s vast new working color space was designed to give photographers the ultimate color workflow for their RAW files. With version 6.3, photographers now have the option to edit JPEG and TIFF files in the new color space, giving greater flexibility when editing files, and maximizing color capabilities.

La forma de color representa una gama que reproduce una amplia gama de colores, la de un popular laboratorio de impresión fotográfica profesional. Los cuadros grises demuestran cómo cada espacio de color abarca la gama. Tenga en cuenta que sRGB y Adobe RGB se quedan cortos, mientras que DxO Wide Gamut lo abarca cómodamente.

Mira todo lo que te da tu lente.


El software de edición de fotos generalmente recorta una imagen a medida que corrige las distorsiones, haciendo que la imagen se ajuste a la relación estándar de la cámara. Esto puede hacer que parte de la imagen se pierda. A veces, los fotógrafos pueden querer acceder a la imagen máxima proyectada por la lente y DxO PhotoLab 6.3 ofrece esta opción cuando se usa la herramienta Recortar.

Instalar los módulos ópticos pioneros de DxO ahora es más eficiente.


Para obtener la máxima calidad de imagen, a los fotógrafos se les ha pedido durante mucho tiempo que descarguen los módulos ópticos DxO, correcciones que se han producido en el propio laboratorio especialmente diseñado de DxO. Ahora, es posible seleccionar o deseleccionar rápidamente todos los módulos que un fotógrafo desea instalar, lo que facilita el proceso.

Precio y disponibilidad


DxO PhotoLab 6.3 (Windows y macOS) ya está disponible para su descarga en el sitio web de DxO (https://shop.dxo.com/) a los siguientes precios:
● DxO PhotoLab 6.3 Edición ESENCIAL 139€ / 14,900 円 / £ 129 / $ 139
● DxO PhotoLab 6.3 Edición ELITE 219€ / 23,900 円 / £ 199 / $ 219
Hay disponible una prueba gratuita de 30 días. A los propietarios existentes se les pedirá que actualicen de forma gratuita desde la aplicación.


Acerca de DxO PhotoLab.


Comenzando como DxO Optics Pro hace casi 20 años, DxO PhotoLab es un software de procesamiento RAW completo que recibió el premio EISA 2020-2021 al mejor software fotográfico y, por tercer año consecutivo, el premio TIPA 2022 al mejor experto en software de imágenes. Disponible sin suscripción, tiene una serie de características destacadas que incluyen: DeepPRIME XD, el motor de procesamiento líder para archivos RAW y la mejor ruta para aumentar los detalles y reducir el ruido en las fotos; correcciones ópticas incomparables basadas en análisis de vanguardia de equipos en el laboratorio especialmente diseñado de DxO; herramientas táctiles e intuitivas para realizar ajustes locales utilizando la tecnología U Point∅ de DxO; control instantáneo sobre
neblina, niebla y neblina gracias a ClearView Plus; PhotoLibrary, un navegador de archivos y un sistema de gestión de imágenes perfeccionados y optimizados; y mucho más.


Acerca de DxO


Durante más de 20 años, DxO ha abierto un camino pionero en los campos de la ciencia fotográfica y el procesamiento de imágenes digitales. Basados en principios de rigor técnico e innovación incesante, estuvimos a la vanguardia en llevar el desarrollo RAW a los fotógrafos y continuamos desarrollando el software más potente y versátil del mercado, todo diseñado para ofrecer la mayor calidad de imagen y libertad creativa. Junto con sus módulos ópticos exigentes, disponibles en todos nuestros productos, publicamos DxO PhotoLab, que ganó el premio EISA 2020-2021 al mejor software fotográfico y el premio TIPA al mejor software de imágenes en 2020, 2021 y 2022; el galardonado software de preprocesamiento RAW y reducción de ruido, DxO PureRAW; y Nik Collection, el renombrado conjunto de complementos creativos para Adobe Photoshop®, Lightroom Classic® y DxO PhotoLab. Además, publicamos DxO ViewPoint, que permite a los fotógrafos lograr la perfección geométrica en sus imágenes, y DxO FilmPack, que proporciona representaciones auténticas de películas clásicas.

Más info: https://www.dxo.com

Un objetivo divertido, con un buen terminado, resultado y muy económico

Hace unas semanas la marca MEIKE que muchos conocemos por venderse en  amazon pues se puso en contacto conmigo para hablar de sus lentes, para ello me enviaron una de las novedades de su catálogo, el nuevo objetivo Meike-lente de ojo de pez Diagonal de enfoque Manual F2.8 aps-c, disponible para diferentes monturas (Fujifilm x, Canon EF-M, nikon z и Micro 4/3.

Hoy y después de un tiempo de prueba voy hablar de esta lente, como se comporta en la naturaleza y sobre todo unos trucos para sacarle más partido.

Meike 7.5 /2.8 Fish-Eye es el nuevo ojo de pez de la marca, donde podéis ver el gran acabado pero sobre todo su calidad, una lente ideal para cualquier cámara con sensor APS-C  y para aquel fotógrafo que no quiera gastarse mucho dinero en un ojo de pez y tengas buenos resultados, ya que este tipo de lentes se suele usar en momentos puntuales.

La construcción 

Este nuevo objetivo destaca por su acabado y sobre todo su gran ensamblado, con soporte metálico en la bayoneta pero sobre todo por su acabado completamente en metal, así para su uso en naturaleza es ideal, con este material evitamos grandes arañazos y protege mejor la lente ya que dispone de una pequeña visera-parasol metálica también, que evita que entre los destellos de luz y protege la lente.

Otra de las novedades es que la lente pesa solo 300 gramos, ideal para llevarla siempre en la mochila, ya que ocupa poco y en momentos puntuales en la fotografía de paisaje nos puede venir muy bien.

Aparte de la lente viene con una tapa para trasportar este objetivo, su alrededor por dentro viene cubierto de una tela que evita rallones y que se quede fija al ponerla en el objetivo.

El diafragma consta con un rango F/2.8-F/4. En valores de F/5.6 a F/22, el orificio de apertura tiene la forma de un heptágono regular. El diafragma solo se puede controlar manualmente con un anillo especial. El anillo de apertura gira con clics y valores fijos, algunos que venimos de lentes automáticas pues al principio nos cuesta enfocar, pero una vez que le coges el tranquillo es fácil, y todas tus tomas saldrán con una buena calidad (para ello recomiendo que practiquéis con ella y así os será más fácil su uso).

Para esta lente actualmente no se encuentra filtros, ya que no dispone de porta filtros adaptados a ella, pero en un futuro la podremos encontrar.

El anillo de enfoque es bastante ancho, de metal, con pequeñas nervaduras con muescas. El anillo gira Grado 90(alrededor de 1/4 de una vuelta completa). El enfoque es suave y agradable.

En el anillo hay una escala con la distancia de enfoque en metros y pies.

La distancia mínima de enfoque es de solo 15 centímetros y la relación máxima de zoom es de aproximadamente 1:11.

Meike 7.5/2.8 Fish-Eye tiene un ligero efecto ‘Focus Breathing’ (el ángulo de visión cambia mientras se enfoca). Durante el enfoque hacia el MDF, el ángulo de visión disminuye.

Falta Focus Shift (cambiar el enfoque, cambiar la distancia de enfoque debido a la apertura).

Nitidez

Hay una ligera caída de nitidez en las esquinas más alejadas del encuadre, pero incluso a f/2.8 no hay problemas en las esquinas y bordes de la imagen, en valores de apertura cubiertos, la lente es simplemente hermosa en todo el campo del encuadre, solo diría que le falta un poquitín de nitidez comparada con otras lentes , pero hay que saber que es una lente económica y su calidad es indiscutible.

Distorsión

Este es un ojo de pez, fuerte distorsión de barril sin corregir aquí es la característica principal de la lente, aunque depende de la postura, en mi caso he podido corregir la distorsión lateral de las fotos con solo mover las lente de abajo para arriba, hace que la lente no distorsione tanto como hacen otros ojos de pez, es una de las cosas que más me gustan de esta lente.

Viñeteado

El viñeteado se reduce significativamente al cerrar la apertura a F/4-5.6 aunque a favor de este objetivo, no suele viñetear tanto para ser una lente muy económica.

Aberraciones

Este objetivo tiene pocas aberraciones cromáticas, concretamente en las esquinas del marco se reducen ligeramente cuando se abre.

Os dejo las principales características técnicas del Meike 7.5mm 

Principales características técnicas del MEIKE 7.5mm F1: 2.8 OJO DE PEZ

Nombre de la instancia de la revisiónCuerpo: 7.5 mm F1:2.8 OJO DE PEZEn tapas: MEIKELado de montaje ‘E Mount’ + número de serie
Las propiedades claveOJO DE PEZ – lente ojo de pez con distorsión no corregida y gran campo de visiónEl objetivo utiliza la montura E de Sony y es adecuado para cámaras sin espejo de Sony con sensor APS-CSolo enfoque manualBayoneta metálica, cuerpo metálicoCampana metálica incorporada
Diámetro del filtro frontalno es compatible
Longitud focal7.5 mmFEAG para cámaras Sony E, fujifilm x con sensor APS-C es de 11.25 mm, el ángulo de visión es de 118 gradosFEAG para cámaras Canon EF-M con sensor APS-C es de 12 mmFEAG para cámaras de sistema Micro 4/3 es de 15mm
Relación de zoom1 x (esta es una lente fija, no tiene zoom)
Diseñado porUna variante de la revisión de las cámaras sin espejo recortadas de Sony.Este objetivo existe con monturas:Sony ECanon EF-Mfujifilm xnikon zMicro 4/3
Número de hojas de apertura7 pétalos redondeados
Etiquetasmarca de bayonetaescala de distancia de enfoque en metros y piesescala de apertura
Diafragmade F/2.8 a F/22, controlado mediante el anillo de control de apertura. Hay marcas para f/2.8, 3.2 (solo punto), 3.5 (solo punto), 4, 5.6, 8, 11 (solo punto), 16. El anillo gira con clics.
MDF0.15 metros, relación de ampliación máxima de aproximadamente 1:11
peso260 gramos (según datos oficiales)
diseño óptico11 elementos en 9 grupos, diagrama de circuito no encontrado. Lo más probable es exactamente lo mismo que 7Artesanos 7.5mm F/2.8 Fish-Eye II.
Blendametálico, empotrable
País fabricanteFabricado en China (en la propia lente MADE IN CHINA)
PeríodoSe introdujo la lente ojo de pez Meike 7.5/2.8 23 mayo del año 2022

Conclusión 

Pro:

-Meike 7.5 /28 fish-eye es un objetivo bueno con un buen precio, tiene su  cuerpo metálico y una nitidez aceptable para los sensores APS-C.

– Su tamaño es ideal para echarlo en la mochila y que no te ocupe mucho sitio, ya que es una lente que se usa en momentos puntuales.

Contra:

-Para mi opinión personal le falta un poco enfoque, aunque si consigue hacer la foto con la luz ideal y condiciones es casi imposible distinguirlo.

-El protector o tapa delantera de la lente se cae facilmente.

-Solo una cosa que no me ha gustado es el deslumbramiento en la luz de fondo, ya que se ve como quemado en fotos en contraluz, pero hay que pensar que esto es normal en otros tipos de lente.

En general una lente económica, muy divertida y con la que podréis hacer muy buenas fotos.

Puedes comprarla en: https://www.amazon.es/Meike-Enfoque-Apertura-Compatible-Fujifilm/dp/B0B2W92ZR7/ref=sr_1_1?crid=3GT2RKA26KTJU&keywords=meike+7%2C5&qid=1671029470&sprefix=meike+7+5%2Caps%2C117&sr=8-1

Más info: https://meikeglobal.com/collections/meike-lens-1/products/meike-7-5mm-f2-8-aps-c-manual-focus-fisheye-lens-m43-e-x-z-efm-mount